Nombre científico de la termita:
este insecto se conoce en el mundo de la ciencia como isópteros, que viene del griego “isos”(que significa “igual”) y de “pteron” (que significa “alas). Podemos decir que termina significa “alas iguales”.
Características generales de la termita: son insectos que habitan en África, Australia y Sudamérica. Se propician en selvas tropicales de tierras bajas y en la sabana, donde generan grandes colmenas.
Su hábitat: las termitas son insectos de climas tropicales y subtropicales, viven en sociedad y por eso crean colonias donde puede haber hasta tres millones de termitas. Sólo tienen una reina que es la única encargada de poner huevo.
Ciclo de vida de la termita: su ciclo de vida comienza con el vuelo, salen de la colmena y buscan pareja con quien reproducirse. Tras la fertilización, la termita alada vuelve a tierra y pierde sus alas para empezar una nueva colonia. Así nace un nuevo rey y una reina, encargado de crear su propia colonia.
Alimentación de la termita: come la celulosa de la madera y, por medio de enzimas, las degradan. Las termitas obreras se encargan de la producción del alimento y de su traslado hasta la colonia, y se la dan a los miembros por medio de la boca o el ano.
Aspecto físico: las termitas son muy parecidas a las hormigas y pueden llegar a confundirse, pero se diferencian porque tienen alas, su tamaño es de aproximadamente dos centímetros, tienen tres patas y cuentan con dos segmentos corporales.
Fuente: hablemosdeinsectos.com
Engage ---
CALLE DE LAS ROSAS 21844 LOMAS DE MATAMOROS, TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 22206
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet